Henry Cavill se plantea volver a ser Superman para Warner Bros

El Superman de Henry Cavill NO aparecerá en las películas de The ...

Henry Cavill está negociando con Warner Bros. su retorno a la gran pantalla como Superman, informó este miércoles el portal Deadline.

Por el momento, no está claro si el británico volvería a ser Superman con un cameo en una película centrada en otro personaje o si, por el contrario, el superhéroe volador regresaría con un papel de peso en una cinta.

Cavill dio vida a Superman en «Man of Steel» (2013), «Batman v Superman» (2016) y «Justice League» (2017).

El actor, que el año pasado triunfó con la serie de fantasía de Netflix «The Witcher», ya había dejado la puerta abierta a volver a volar como Superman.

«La capa está todavía en el armario. Es aún mía», aseguró el pasado noviembre en la revista Men’s Health.

 «No he renunciado a este papel. Todavía hay mucho que tengo que dar por Superman. Un montón de historias que hacer. Un montón de profundas y honestas verdades del personaje en las que quiero entrar. Quiero reflejar los cómics. Eso es importante para mí. Hay mucha justicia por hacer respecto a Superman. El estatus es: ‘Ya verán'», aseguró.

Esta posibilidad de que Cavill vuelva a dar vida a Superman llega una semana después de que Zack Snyder anunciara que su misterioso montaje de «Justice League» se estrenará en 2021 en HBO Max.

Esta fue una victoria notable para los fans de las películas de DC Comics, que durante años han reclamado en las redes sociales, bajo la etiqueta #ReleaseTheSnyderCut, que viera la luz la visión de Snyder sobre aquella película que protagonizaron Henry Cavill (Superman), Ben Affleck (Batman), Gal Gadot (Wonder Woman), Jason Momoa (Aquaman), Ezra Miller (The Flash) y Ray Fisher (Cyborg).

El culebrón de «Justice League» es bastante enrevesado.

Snyder, que había dirigido las no muy exitosas «Man of Steel» y «Batman v Superman: Dawn of Justice», figuraba también como el realizador de «Justice League», cinta que reuniría a todos los superhéroes de las películas de DC Comics en un intento por crear un universo entrelazado de filmes como hacía su rival Marvel.

Sin embargo, Snyder, que era el gran cerebro detrás de las adaptaciones cinematográficas de DC Comics, se retiró en la última fase de producción de «Justice League» debido al suicidio de su hija Autumn.

También se apartó del proyecto Deborah Snyder, esposa de Snyder y colaboradora habitual como productora en los proyectos de su marido.

Joss Whedon («The Avengers», 2012) se incorporó entonces como sustituto para liderar la posproducción de «Justice League» y el rodaje de algunas escenas adicionales.

«Justice League» fue un fracaso en taquilla (recaudó 658 millones de dólares y a partir de un presupuesto estimado de 300 millones) y no recibió el respaldo de la crítica (tiene solo un 40 % de opiniones positivas en el agregador de reseñas Rotten Tomatoes).

En este contexto, muchos seguidores de DC Comics consideraron que la visión original de Snyder era mucho más oscura que la cinta que finalmente llegó a la gran pantalla y argumentaron que se había pervertido la naturaleza real del proyecto.

Ahí empezó la campaña #ReleaseTheSnyderCut, que fue creciendo en las redes sociales hasta que incluso estrellas de las películas de DC Comics como Gal Gadot o Ben Affleck llegaron a tuitearlo para pedir que se presentara el montaje de Snyder.

Anuel lanza nuevo disco titulado «Emmanuel»

El intérprete urbano boricua Anuel, lanzó su nuevo disco titulado “EMMANUEL”​,  una producción discográfica a gran escala con un formato vintage que rememora las grandes producciones de los años 90’

’, ya que el disco ha sido dividido en dos partes A y B, porque contiene nada más y nada menos que 22 canciones inéditas que incluyen éxitos como​ “Secreto”​ (feat.​ Karol G) y​ “China”​ (feat. Daddy Yankee, Karol G, Ozuna y J Balvin).​

La nueva gran producción discográfica incluye colaboraciones de figuras de talla mundial, quienes fusionan el estilo trap-urbano del cantante con el hip-hop callejero, la balada-pop y hasta el Rock & Roll. El compositor, productor y baterista de​ Blink 182​ Travis Barker​ es una de las grandes sorpresas del álbum, quien se unió al “trapero” para darle vida al tema​ “No llores mujer”.​ ​ Otro artista anglosajón quien también aceptó ser parte de​ “EMMANUEL”​ fue​ Lil Wayne, quien “derrocha” sus líricas junto a Anuel en el tema​ “Ferrari”.​

Siguiendo con la lista de colaboradores de primera clase, se encuentran el también líder del movimiento urbano​ Bad Bunny, con quien comparte dos temas del disco​ “Hasta que Dios diga”​ y​ “Así soy yo”​ y el rey de la balada-pop​ Enrique Iglesias, quien se unió a la producción discográfica en el tema​ “Fútbol y rumba”.

Otros de sus grandes colegas del género urbano como​ Yandel, Ñengo Flow, Mariah, Farruko, Zion, el mismísimo pionero del reggaetón​ Tego Calderón​ y el apodado “Dios del Rap”​ Kendo Kaponi, también forman parte de la tan esperada producción.​

Bajo el sello discográfico de​ Real Hasta La Muerte Records, el álbum cuenta también con renombrados productores como Gaby Music, Ervin Quiroz, Luis “Wichie” Ortiz y Mosty. Y, en lo que respecta al artista, seguirá caminando de la mano de su manejador Frabián Eli Carrión.​

La respuesta del Lápiz a Alofoke tras ofrecerle 3 millones por una entrevista

El Lápiz Conciente lanza nuevo álbum “Inteli” - GenteRD

El productor y locutor urbano Santiago Matias, “alofoke”, ofreció la suma de tres millones de pesos al rapero El Lapiz Consciente si este le ofreciera una entrevista de 60 minutos, a lo cual el cantante se negó.

“Hermano estás falto de amor y de afecto con esos 3 millones salda tu apartamento y dedicaste como yo a vivir relax sin problemas”, dijo el rapero nativo de Los Mina en un mensaje a través de su cuenta la red social Instagram.

El Lapiz, seudónimo de Avelino Figueroa, le exhortó a Matias a disfrutar de su familia como lo hace él debido a que “se nos agota el tiempo “.

https://www.instagram.com/p/CA0tmRkAqcc

Apresan acusados de atracar a la comunicadora Yubelkis Peralta y su esposo

Apresan acusados de atracar a la comunicadora Yubelkis Peralta y ...

También relató que está suspendida de sus funciones como presentadora del programa De extremo a extremo hasta el mes de julio

Con la misma alegría que la comunicadora Yublekis Peralta anunció a través de su canal de YouTube que había sido atracada por dos delincuentes en plena pandemia del coronavirus, mientras se encontraba junto a su esposo ejercitándose en un parque de la ciudad de Santo Domingo, así mismo habló de los avances de su caso.

La presentadora de televisión detalló que, la Policía Nacional recuperó los celulares que les fueron sustraídos.

Dijo que las autoridades le hicieron una llamada el día 16 de mayo, a solo una semana del atraco, para entregarles los aparatos de ella y su esposo.

“La policía tiene una red tan, tan fuerte que todo se conecta y no sé como explicarle. El detalle es que ellos dan con quien se los robó, quién lo compró, quién se lo compró al ladrón. El caso es que yo tengo mi celular”.

La animadora de televisión informó el hecho a principios de este mes de mayo. En esa ocasión aseguró que, el atraco se produjo en plena cuarentena cuando caminaba junto a su esposo el empresario Marcos Bona por los alrededores del Jardín Botánico.

“Me asaltaron en plena cuarentena, la peor experiencia de mi vida”, afirmó la presentadora de televisión en su canal de YouTube, aunque su afirmación ha sido criticada por la alegría en que cuenta el relato.

Suspensión de Telemicro

En la transmisión se refirió a su suspensión del Grupo Telemicro, señalando que estará vigente hasta el mes de julio.

Hombre confunde a J Balvin con Maluma y se vuelve viral

Revista Rolling Stone criticó 'Colores', nuevo álbum de J Balvin ...

El cantante colombiano J Balvin es conocido en gran parte del mundo, de hecho, es considerado el “Embajador mundial del reguetón”, pero eso no escapa que sea confundido en su propio país y por otro urbano colombiano, Maluma.

Esto le sucedió recientemente saliendo a manejar su camioneta en las calles de Colombia mientras un cuidador de autos se le se acerca diciéndole: “¿Usted es Maluma?”, a lo que el cantante responde sonriente con un “No, J Balvin”.

De inmediato, la emoción se apodera del hombre que trabaja en la calle y de apariencia humilde y se sube a la orilla de la camioneta y choca los puños con J Balvin en medio de la risa y la sorpresa. “Ay, Dios lo bendiga oyó, ¡qué bueno! Venga, deme los puños”, dijo el hombre.

Tras chocar los puños, Balvin le advierte sobre el peligro que corre y baja la velocidad para permitirle descender.

Junto al divertido video, J Balvin comentó: “Si me confundió con @maluma significa que soy muy lindo MI GENTE!!!⚡️⚡️⚡️”.

Maluma respondió en la publicación de Instagram con la siguiente expresión: “Q tipazoooo”.

Otros famosos como J Quiles, Zion, Diplo y Sebastian Yatra alabaron la calidad humana del cantante, quien se mantiene con los pies en la tierra a pesar de la fama.

Jowell, del dúo de reguetón Jowll y Randy, valoró que el artista alegra a las personas en cualquier momento. “Por eso y mucho mas eres el mejor ! Le alegras el día a cualquiera . A mí me lo acabas de alegrar con este videito. love you dog”.

El clip tiene más de 2.5 millones de reproducciones en Instagram y más de 27 mil comentarios.

Las Águilas trabajan para llenar sus necesidades; Ovalles cuenta con estelares

    Las Águilas trabajan para llenar sus necesidades; Ovalles cuenta ...
  • Definió como “excelente”, el material joven que viene empujando en busca de una posición.
  • Sobre Arismendy Alcántara dijo que es buen corredor, golpea bien y juega con inteligencia

El que jugadores de Grandes Ligas de las Águilas Cibaeñas participen en el torneo de pelota invernal este año, fue visto como una posibilidad por su gerente general, Ángel Ovalles, y lo definió como “un problema agradable” para el conjunto con sede en el Estadio Cibao de Santiago.

Un despacho de prensa del conjunto Ovalles indica que “la filosofía del equipo es trabajar tratando de llenar sus necesidades”, para darle a la fanaticada, la corona de la temporada 2020-21, que reconocerá con su dedicatoria inmemoriam a José Manuel Fernández, expresidente de los Tigres del Licey.

Una alineación aguilucha con Edwin Encarnación Melky Cabrera, Jonathan Villar, José Ureña, Dinelson Lamet, Danny Santana, Wilmer Difó, infunde temor en la pelota invernal dominicana

 Defendió los cambios realizados y consideró que Arismendy Alcántara, ultimo realizado, por el receptor Pedro Severino será de utilidad y tendrá mayor participación que el cátcher. Definió a Alcántara como un “súper utility” al tiempo que recordó que Severino jugó tan solo cuatro juegos en los últimos cuatro años con el equipo.

“Alcántara estará disponible para jugar en el cuatro y los jardines”, manifestó Ovalles al tiempo que manifestó su esperanza de que “explote” como bateador en la pelota invernal, “por ser un pelotero joven, buen corredor, golpea bien y juega al béisbol con inteligencia”.  Los que espera Ovalles

Edwin Encarnación Melky Cabrera, Jonathan Villar, José Ureña, Dinelson Lamet, Danny Santana, Wilmer Difó son los jugadores a los que hizo mención Ovalles y de los que dijo asumiría el problema, por ser agradable, de tenerlos este año participando con el conjunto aguilucho.

En ese orden consideró que sería interesante ver al dirigente Felix Fermín sortear cada noche al hacer la alineación, ya que también ponderó lo que definió como “excelente”, el material joven que viene empujando en busca de una posición.

Indicó que durante el período de aislamiento por el COVID-19, ha trabajado con el dirigente Fermín, Operaciones de Béisbol y el cuerpo técnico, ideando la mejor estructura para presentar el mejor equipo al fanático aguilucho.

“Estamos abierto a escuchar toda propuesta de cambio y ponderaremos todas las que sean de utilidad para el conjunto”, afirmó el gerente aguilucho.

La propuesta de Tony Almont: «pagar» por shows virtuales (video)

Tony Almont estrena hoy nuevo sencillo y video - DiarioDigitalRD

El lider de la agrupación «Toque Profundo» Tony Almont adelantó a sus seguidores realizará conciertos virtuales con la finalidad de generar ingresos económicos tras la terrible pandemia del Coronavirus o Covid-19.

En un video, vía su cuenta de instagram el rockero dijo que esta difícil situación ha llevado a los músicos alrededor del planeta a buscar alternativas por lo que propuso hacer los conciertos vía algunas plataformas sociales y cobrar. «Pagar por el evento a través de la asociación que tiene Zoom con Paypal, así las personas con tarjetas pueden pagar por el evento, y ver un show».

Almont expuso que como todos sabrán la pandemia del Covid-19 ha «golpeado» al mundo, en especial a las personas que laboran en las artes escénicas de una forma inesperada. «Todas las áreas de la economía han sido afectadas, y gradualmente se irán incorporando, pero el arte será lo último en hacerlo».

Según explicó el también actor, el show debe ser con luces, sonido y que sea un «show que merezca la pena pagar» por lo que en los próximos días dará más detalles de como se llevará a cabo dicho evento, al igual, que las formas de pago.

Revolución Salsera promociona “El hombre no llora”

dinsta

El grupo musical Revolución Salsera promociona su nuevo tema “El hombre no llora”, una composición que ha sido bien aceptada por el público que lo ha posicionado como los más escuchados del ritmo en todas las plataformas virtuales.

Con este tema que suena a nivel nacional e internacional,  la agrupación alza vuelo y se mantiene sonando en estos momentos en que la música está tomando una nueva dirección, por el confinamiento de las personas en sus casas.

“El hombre no llora” es una adaptación del tema de Wilma Peña, y que fue llevado a otro estilo en las voces de, Joe Michael Méndez (Joe Michael), José Manuel Méndez Gómez (Lyon) y Elías Alexander Matos (Alexito) los vocalistas del grupo de salsa.

 Fueron claro en decir que lo más importante de esta cuarentena es que ya la gente no está pensando en el bulto, en mostrar cosas, y que lo real es que “estamos con la familia, los amigos, cuanto esto pase todo tenemos un nuevo norte, ya no es válido hacer música desechable, hay que hacer música para el alma”.

Los jóvenes intérpretes al presentar este sencillo, al que le hicieron un video clip, resaltaron que estos momentos por el que la humanidad está pasando es hora de darle cosa buena y con calidad a todas esas personas que han hecho de la música su principal compañía. Trabajado por la empresa Carlos Bautista y Asociado, el grupo de salsa, renovado con nuevas voces, se adelanta como uno de los preferido del momento.

En nota de prensa enviada los jóvenes cantantes revelaron que antes del colapso por el Covid ellos estaban preparando un nuevo disco y que fue pospuesto para más adelante. “En estos momentos estamos todos haciendo música, haciéndolo honor al nombre del grupo, revolucionando la salsa, haciendo fusiones, mezclándola con la balada, es lo que nos gusta, creo que hace que crezca una nueva salsa y somos responsable de eso”, explicaron.

 El año pasado Revolución Salsera realizó cambios en su estructura y presentó un nuevo frente lo que le valió para mostrar una salsa fresca, joven y que conecta por su calidad.

Sin dar muchos detalles, Shakira confirma que prepara un nuevo disco

dinsta

He leído todos sus tuits, jefes, ¡estoy en ello!”, les dirigió la cantante por medio de sus redes sociales y, desgraciadamente, sin ofrecer más detalles sobre la temática o los ritmos que dominarán su futuro álbum

Buena noticia para los seguidores de Shakira. La cantante colombiana está de regreso en el estudio de grabación.

A través de su cuenta de Instagram, la artista reveló que publicara su enésima colaboración musical, en este caso un bailable sencillo de estilo reguetonero junto a Anuel AA llamado ‘Me gusta’, pero lo cierto es que la diva de Barranquilla lleva ya una larga temporada sin lanzar al mercado un trabajo discográfico propiamente dicho. De hecho, ‘El Dorado’, el más reciente de sus producciones musicales, cumplió tres años de vida ayer lunes y semejante efemérides sirvió a la intérprete para anunciar a sus fans que su sucesor ya se está cociendo en el estudio de grabación. “He leído todos sus tuits, jefes, ¡estoy en ello!”, les dirigió la cantante por medio de sus redes sociales y, desgraciadamente, sin ofrecer más detalles sobre la temática o los ritmos que dominarán su futuro álbum. En cualquier caso, de uno de sus mensajes de finales del año pasado se desprende que la maqueta del mencionado ‘Me gusta’ no fue la única que Shakira se encontraba desarrollando en la intimidad de su espacio de trabajo.

La estrella de 43 años, quien en febrero protagonizó junto a Jennifer Lopez uno de los intermedios musicales de la Super Bowl más aclamados de los últimos tiempos, también ha estado aprovechando los últimos meses de confinamiento para finalizar sus estudios de filosofía antigua: un curso a distancia ofrecido por la Universidad de Pensilvania. “Ya me he graduado de mi curso de cuatro semanas“, reveló

Locutor dominicano Luinny Corporán en la mira de emisoras internacionales

dinsta

El profesional de la radio está inmerso en un nuevo proyecto de comunicación digital donde desarrollará nuevos contenidos

En la actualidad Luinny Corporán se destaca como una de las voces mejor valoradas en materia de locución enfocada en el ámbito urbano. Su estilo fresco a la hora de interactuar con los radioescuchas le ha ayudado a ganarse un sitial en el competitivo mundo de la radio dominicana.

Proveniente de una familia cristiana de La Romana, el joven locutor siempre mostró interés por la comunicación y desde el 2004 ha hecho de esta profesión su principal vía de proyección. Ahora, a más de una década está buscando nuevas plataformas donde desarrollarse como profesional.

En una entrevista con Diario Libre, Corporán aseguró que se encuentra en conversaciones con emisoras internacionales que han mostrado interés de retransmitir el contenido que realiza en el país, además hace una radiografía a la radio dominicana y da detalles de un proyecto digital en el que está embarcado en la actualidad.

“Acabo de inaugurar mi cabina de radio, hay cosas que yo hago en radio a través de Mixx 104.5 que son más figuras de redes y otro tipo de contenido no tan apto para la radio, sino para la plataforma digital y lo voy a grabar ahí. Noticias en formato rápido que no amerite ir a la radio para serán desarrolladas en este estudio, todo ligado a mi plataforma para seguir creciendo como profesional”, señaló acerca de esta iniciativa que incluye una aplicación donde los usuarios podrán enterarse de informaciones actualizadas relacionadas con el mundo del entretenimiento. Sobre propuestas internacionales detalló: “Los directores de varias emisoras internacionales de Nueva York y Miami se han comunicado conmigo a modo de conversar sobre la disponibilidad de que nuestra plataforma sea llevada a esas emisoras, estamos en conversaciones para ser contratados en esos espacios. La comunidad dominicana gusta mucho en la radio de Estados Unidos y yo entiendo que puede darse algo en ese sentido”, aseguró al tiempo de destacar el trabajo de colegas como Brea Frank que ha gustado mucho en el mercado internacional.

¿Cómo ve la radio que se hace en República Dominicana?

Luinny lo tiene claro. “La radio local ha crecido bastante tanto a nivel de propuesta como de equipamientos. No somos de los países con la radio más moderna, pero hemos ido avanzando. En cuanto a preparación también hemos visto como los locutores han venido preparándose en cuanto a la animación de tarimas y talk shows. Hemos avanzado mucho, pero debemos seguir preparándonos”

Continuó: “Estamos en un tiempo donde las redes han tomado mucho repunte, sin embargo, la radio sigue manteniéndose en el gusto de la gente y ha sabido adaptarse a estas nuevas plataformas. En mi caso, trato de que mi trabajo vaya de la mano con estas tendencias, lo que hago en radio va redes sociales y viceversa”.

Te adaptas o quedas desfasado. Así de enfático se refiere a la necesidad actual de la multiplataforma.

“La realidad te va llevando a los cambios. Como profesional no puedo negarme a ellos, cuando la mayoría de los países del mundo se está volcando a lo digital. Creo que el que no se adapte a los cambios poco a poco el sistema no es que lo saque, pero lo va a dejar un poquito atrás y van a llegar muchachos nuevos que van a agarrar la carrera y se los adelante”.

Radio cristiana y urbana

Luinny es uno de los pocos locutores que ha sabido navegar en varias aguas a nivel profesional, lo mismo se desarrolla como voz comercial de importantes marcas como hace radio cristiana o urbana, esto le ha abierto ámbitos profesionales. Así lo refirió a Diario Libre.

“Yo siempre he tenido claro que debo diferenciar mi trabajo de mis creencias religiosas. En la vida tú debes saber aprovechar para bien las oportunidades. Yo simplemente he sabido aprovechar y diferenciar de cuando estoy en mi trabajo y cuando debo exponer mis creencias religiosas. Hay gente que no se atreve a hacer algo por temor a las críticas. Yo entendí desde muy joven que para crecer tú tienes que hacerte de oídos sordos y trabajar. Va a llegar un momento que tu trabajo hablará por ti. Yo desde mi plataforma trato de ayudar a los artistas cristianos que tienen una connotación que trasciende la religión, los entrevisto y trato de proyectarlos a otro tipo de público. Esa es mi forma de aportar”, sentenció.

¿Existen recelos profesionales entre los locutores veteranos y los emergentes?

“En mi caso, como he pasado por varias emisoras donde he tenido muy buena relación con los locutores, creo que ese recelo no existe, al contrario, ellos se alegran cuando ven mis logros, porque son conscientes de todo el esfuerzo que yo hacía para lograr tener el éxito que poco a poco estoy teniendo hoy en día. Claro, siempre habrá personas que no acepten el desarrollo de muchos y aseguren que han llegado lejos por suerte o que critiquen el tipo de comunicación que realicen. En mi caso, como me manejo con mucho respeto, ellos se alegran en su mayoría”, explica.

¿Es factible dedicarse a la radio en República Dominicana?

Para él si lo ha sido. Y abunda: “Yo he sabido combinar muchas cosas, para un principiante no creo que sea muy factible. Creo que debemos darle más oportunidades y valorar un poco más a los talentos de la locución que todavía no tienen esa connotación. Porque hay muchos propietarios de radio que están más enfocados en las marcas y se olvidan un poco que tienen un ser humano sentado en una cabina que necesita muchas cosas para su subsistencia”, estimó al tiempo de abogar por normativas y ayuda estatal para el desarrollo de nuevas propuestas radiales.

Talk shows, farándula y humor: la tendencia de la radio dominicana

“Ese tipo de formatos funciona porque la gente quiere opinar de los temas actuales. Yo tengo secciones en mis espacios donde el 90 por ciento del contenido está enfocado en lo que dice la gente, ahí piden consejos y hacen confesiones de su vida íntima. Esto permite que el locutor produzca una confianza con el público, porque la gente quiere que le des participación y los escuche, por eso los talk shows son los que están predominando. La mayoría de locutores si quieren tener un crecimiento profesional (si la emisora se lo permite) deben irse por esa línea. Este formato es el futuro, pero va a depender de la apertura de la dirección de la emisora”, reiteró.

¿Qué se necesita en el país para que la radio esté al nivel de otros mercados?

A su juicio, los locutores deben seguir preparándose. “Lo que más demanda es que sigamos preparándonos en las áreas determinadas y dar oportunidades a nuevos talentos”, señaló.

A esos jóvenes les aconseja que “sigan tocando puertas sin cansarse, pero preparándose, porque en momentos determinados la oportunidad puede llegar, pero si careces de preparación no podrás aprovecharla”.

Programas de música urbana en la televisión

Desde hace un tiempo no vemos el resurgir de espacios televisivos fundamentados en música urbana, él habló sobre este particular, asegurando que no ha habido iniciativas por la falta de apoyo de los empresarios, por eso esos formatos se han ido a la radio, a pesar del éxito que tuvieron hace algunos años.

“Se necesita que aparezca apoyo de los propietarios de canales porque aquí hay mucho talento que puede asumirlo y extrapolar el éxito que han tenido en la radio a la televisión”, estimó.

Figuras públicas en la política

“Siempre y cuando sea en beneficio del pueblo yo creo que está bien, yo no los apoyo cuando veo que procuran beneficios personales. Al final son gente que han dado mucho a la sociedad y si pueden apoyar más a la gente desde una posición política bienvenidos sean”, así respondió sobre el ingreso de comunicadores a la vida política partidaria.