5 sorprendentes usos curativos de la sábila

Sábila o Aloe Vera propiedades, formas de uso y contraindicaciones ...
Poderosa planta medicinal a la que se le atribuyen maravillosas propiedades que la vuelven un efectivo cicatrizante, desintoxicante, digestivo, antiinflamatorio y regulador de la glucosa

La Sábila también conocida como Aloe Vera es una planta medicinal que ha sido utilizada hace miles de años debido a sus extraordinarias propiedades terapéuticas. Esta pequeña planta de color verde se caracteriza por sus espinas y su pulpa interior que representa la perfección de la naturaleza. 
El Aloe Vera es una de las 420 especies del género Aloe, se cree que su origen geográfico se encuentra en Sudán y más tarde fue introducido en el mediterráneo y otras regiones cálidas como es el caso de África, Asia, India, Europa y América. Conoce todo lo que puede hacer por tu salud ¡Te sorprenderán sus inmensos beneficios!

¿Por qué es tan maravillosa?

Lo que hace del Aloe Vera una de las plantas con mayor poder curativo de la naturaleza, radica en su espectacular composición. Es una maravilla curativa que alberga en sus hojas compuestos bioactivos que mejoran inmensamente la salud. Su relleno viscoso almacena cerca de 75 componentes potencialmente activos, los cuales incluyen vitaminas, minerales, aminoácidos, sacáridos, antraquinonas, enzimas, lignina, saponinas y ácidos salicílicos.
Se destaca por su contenido en vitaminas antioxidantes A, C y D, vitaminas del grupo B12, ácido fólico y colina. Su riqueza mineral se destaca por su contenido en calcio, cobre, selenio, cromo, manganeso, magnesio, potasio, sodio y zinc. A la vez se destaca por contener 8 aminoácidos esenciales en forma de enzimas como es el caso de la aliasa, fosfatasa alcalina, amilasa, bradicinasa, carboxipeptidasa, catalasa, celulasa, lipasa y peroxidasa.
También una de sus más destacadas cualidades se encuentra en sus propiedades laxantes que las proporcionan 12 antraquinonas  entre las principales se encuentran la aloína y la emodina, que actúan como analgésicos, antibacterianos y antivirales.

Sobre sus grandiosos usos curativos:

1. Gran acción digestiva e intestinal

Uno de los principales usos de la sábila se atribuye a sus magníficos beneficios para tratar diversas afecciones del sistema digestivo, esto se debe a que sus compuestos activos tienen una positiva acción sobre la mucosa gástrica, lo que ayuda a reestructurarla y en general a mejorar su función de tal manera que se deriva en una mejor digestión. A la vez es un buen aliado para proteger la flora intestinal, su alto contenido en fibra y agentes depurativos la vuelve un gran aliado contra la retención de líquidos y el estreñimiento. 

2. Sana afecciones de la piel

En la industria cosmética el Aloe Vera es uno de los ingredientes más valorados y utilizados, es popular por su inigualable poder para tratar prácticamente todas las afecciones de la piel. Esto se debe a su composición en macromoléculas y vitaminas, que fortalecen las células y los tejidos de la piel. Sus destacados usos dermatológicos abarcan desde tratar el acné, quemaduras, manchas, deshidratación y heridas que requieren de un proceso de cicatrización. 

3. Combate la diabetes

La sábila se destaca como un popular remedio para reducir los niveles de glucemia en la sangre, tiene grandes bondades para mejorar la sensibilidad a la insulina. A la vez es un buen aliado para estimular de manera positiva al páncreas y combatir cualquier proceso inflamatorio. 

4. Gran aliado para perder peso

El consumo habitual de sábila es un tesoro cuando se trata de perder peso, por varias razones: la primera se debe a su acción diurética, la segunda a sus beneficios sobre el funcionamiento digestivo y la tercera a su capacidad de acelerar el metabolismo y quemar las grasas, todo gracias a su magnífica cantidad en aminoácidos, fibra y compuestos laxantes. 

5. Fortalece el sistema inmunológico

Esta maravillosa planta tiene la capacidad de actuar directamente sobre el sistema de defensas del organismo, su riqueza en compuestos bioactivos fortalece todo el funcionamiento inmunológico. Esto se logra a través de su mecanismo de defensa que fortalece a las células del cuerpo y las ayuda a combatir bacterias, gérmenes y virus. Es un gran aliado para combatir todo tipo de infecciones y crean una barrera evitando que los agentes patógenos nos enfermen.

Alberto Pujols con la mira puesta en jugar en Lidom con los Gigantes

Alberto Pujols con la mira puesta en jugar en Lidom con los Gigantes
El Grandes Ligas expresó su interés de jugar en la próxima temporada

Como una de las más agradables sorpresas, la super estrella de las Grandes Ligas Alberto Pujols expresó su deseo de jugar con los Gigantes del Cibao en el próximo torneo de béisbol invernal dominicano.
El interés del jugador en debutar con los Gigantes fue mostrado en plena conversación con los altos ejecutivos del equipo el pasado domingo, cuando los señores Samir Rizek y Alfredo Acebal Rizek, presidente y vicepresidente de la franquicia se comunicaron con Pujols a través de una video llamada.
En la video llamada también participó Juan Mercado quien fue el responsable de contactar al pelotero.
Las palabras de Alberto Pujols
“Estoy agradecido de Dios por la salud y todo lo que me ha regalado en la vida, es por eso que si todo marcha bien conmigo me gustaría jugar en Lidom con mi equipo Gigantes del Cibao en la próxima temporada” Expresó Pujols
“Es muy probable que necesite tomar más turnos este año por la situación que estamos viendo con el virus, que seguramente obligará a que la temporada de Grandes Ligas sea más corta y si estaré en el clásico mundial 2021, el mejor escenario es jugar en una liga tan competitiva como Lidom para prepararme” Agregó
La respuesta del presidente del equipo
“Estamos confiados en que Pujols pueda tener salud y una buena temporada en las Grandes Ligas, y por supuesto que las puertas de los Gigantes del Cibao están abiertas para cuando decida jugar, sería un privilegio tenerlo en San Francisco” Dijo el Sr. Samir Rizek
“Que Alberto Pujols pueda jugar con nosotros, será algo para la historia de la misma liga, pero lo más importante es que lo haría en el momento donde el pueblo dominicano más lo necesita por el tema de la pandemia, sin dudas que podría ser algo grande para los fanáticos” Finalizó diciendo el principal ejecutivo del equipo.
Alfredo Acebal sorprendido con Pujols
El vicepresidente y miembro del equipo de operaciones de Gigantes del Cibao Alfredo Acebal se mostró sorprendido por la clase de humildad y el interés mostrado por uno de los mejores de las Grandes Ligas durante la conversación.
“Realmente me sorprendió de manera muy positiva escuchar a uno de los mejores jugadores en la historia de las Grandes Ligas decir que quiere jugar con nosotros en la próxima temporada y como se expresó durante toda la conversación, realmente estamos hablando de un gran ser humano” Así dijo el joven ejecutivo de los Gigantes del Cibao.
“Definitivamente que, si Pujols puede jugar en el invierno con nuestro equipo, será un torneo super interesante porque de seguro que gracias a él se motivaran otras estrellas de las Grandes Ligas a jugar con los diferentes equipos” Agregó Alfredo.
El contacto con Alberto Pujols es parte de la planificación del equipo en comunicarse con sus jugares y conocer su estado de salud durante la pandemia, mostrando preocupación por cada pelotero y sus familias.

Facebook lanza un nuevo servicio de videoconferencias para competir con Zoom

Facebook lanza un nuevo servicio de videoconferencias para ...
Facebook lanzó este viernes un nuevo servicio de teleconferencias, Messenger Rooms, que se une a los que ya ofrecía la empresa de la red social y que está pensado para competir con el auge vivido por Zoom a causa de las restricciones a la movilidad por la pandemia de la COVID-19.

Facebook aseguró que próximamente Messenger Rooms permitirá videollamadas de hasta cincuenta personas (las llamadas de Messenger -propiedad de Facebook- en la actualidad solo permiten ocho participantes), aunque por el momento ese número es más reducido y el límite es distinto para cada usuario.
Igual que en el caso de Zoom, los usuarios de Messenger Rooms pueden invitar a otros internautas a unirse a las videollamadas mediante un enlace que se puede compartir tanto por el móvil como por el computador, y no hay necesidad de descargar ninguna aplicación ni crearse una cuenta (se puede participar, por tanto, sin tener cuenta de Facebook).
El nuevo servicio es totalmente gratuito, no tiene límite de duración para las videoconferencias e incluye funcionalidades como realidad aumentada y filtros de imágenes y colores.


El anuncio de Facebook tiene lugar dos días después de que Zoom, que hasta antes de la crisis sanitaria era una aplicación menor y relativamente desconocida, alcanzase los 300 millones de usuarios a causa del gran incremento de actividad experimentado en marzo y abril.
El éxito y crecimiento repentino de Zoom como consecuencia del aumento del teletrabajo y las clases digitales ha venido acompañado de multitud de quejas por fallos en la seguridad de las comunicaciones y poco respeto a la privacidad de los usuarios.
Uno de los problemas más habituales que están encontrando sus usuarios es que internautas que no han sido invitados aparecen por sorpresa en las teleconferencias, un fenómeno bautizado como ‘zoombombing’ y que ha hecho que instituciones educativas, Gobiernos y empresas hayan dejado de usar la plataforma y, en el caso de Google, hasta la hayan prohibido a sus empleados.
Además de con Zoom, Messenger Rooms deberá competir con otras populares aplicaciones de rivales como Microsoft (propietaria, entre otras, de Skype), Cisco, Google, Apple y Houseparty.

Fausto Mata revela que su padre tiene coronavirus y que un tío falleció por el virus

El comediante y actor Fausto Mata reveló  que su padre tiene el nuevo coronavirus y perdió a su tío por culpa del COVID-19.

“Yo hablo de tres a cinco veces al día con mi papá, que lamentablemente tiene coronavirus y lo tenemos en cuarentena. Lamentablemente murió mi tío en esta vorágine de esta pandemia”, dijo con tristeza el actor.
Explicó que “la enfermedad se le camufló”, en el sentido de que su tío paterno, de 70 años, sufría de la próstata y todo el mundo pensaba que su dolencia tenía que ver con la próstata y no con el virus.
Asimismo, narró la difícil situación de despedir un ser querido a consecuencia de la pandemia. “Uno no poder ni siquiera darle el pésame, ir a estar con la familia. No pudimos darle el último adiós”, confesó el comediante.

Durante una entrevista con Natalia Echeverría mediante un “live” de Instagram, Fausto Mata contó que tras la muerte del tío ellos decidieron hacer la prueba del COVID-19 a su padre, dando positiva y sin tener síntomas.
Mata dijo que a su progenitor lo pusieron en tratamiento y que se encuentra bien, no obstante, manifestó sentirse en duelo por la partida de su tío, quien estuvo con él desde su nacimiento. “Desde que tengo uso de razón estaba viendo a mi tío”, recordó.
Mata fue entrevistado por la fotógrafa y directora de arte Natalia Echeverría en la página de Instagram Branding Tarantino.

Chyno y Nacho listos para volver al canto

Se prendió! Nacho lanzó pistas de su regreso con Chyno Miranda ...
Durante diez años el dúo venezolano Chyno y Na­cho fue una de las propuestas artísticas, del género urbano más con­sumidas y admirada por el público.

Con una contagiante fór­mula musical los venezo­lanos lograron conquistar premios importantes, acu­mular éxitos musicales y una vasta fortuna que le ha permitido gozar de una tranquilidad económica, durante el tiempo en el que llegaba la pegada en solita­rio (Tras la separación) y en estos momentos en donde el negocio del espectáculo se encuentra en su peor cri­sis de la historia.
Antes del confinamiento Chyno y Nacho y tras cuatro años separado decidieron regresar con un reencuen­tro, el que tiene planificado una gira juntos y la graba­ción de varias canciones. Ya presentaron el corte “Raro”, el que, por causa de pande­mia, quedó solamente en la promoción de las platafor­mas digitales y cuyo vídeo oficial sobrepasa las 31 mi­llones de reproducciones en YouTube.
Su fanaticada
“Construimos una base de fanáticos durante diez años que se conectaron con nuestra música y saber eso y apreciarlo, también fue una de las motivaciones para que nos reencontrá­ramos de nuevo en la mú­sica”, puntualizó Nacho en declaraciones a la prensa boricua.
 Chyno agregó que “he­mos aprendido mucho de las experiencias de la vida y cada momento importante con la familia. La madurez ha sido importante para es­tar juntos de nuevo”.
Este junte no tiene fe­  cha de vencimiento, hasta el presente, pues han crea­do “muchísima música” después de “Raro”. Luego de la cuarentena por el Co­vid-19, considerarán la gra­bación de un disco y con­ciertos.
De otro lado, expresaron su sentir sobre “cosas raras” que han visto durante esta pandemia.
“Nos parece raro que ha­ya gente que no haya en­contrado solidaridad en su corazón o una pizca de bon­dad al hacer un autoanáli­sis. Nos parece raro que ha­ya ataques en redes sociales y que no estén dando el cambio para demostrarle a Dios que realmente estamos aprendiendo de esto”, recal­có Nacho.

Kobe Bryant podría tener su documental

La historia del jersey robado de Kobe Bryant | Viva Basquet
El fallecido Kobe Bryant podría ser el protagonista de un documental al estilo del exitoso “The Last Dan­ce” de los Chicago Bulls de Michael Jordan al en­cargarse de que su última temporada en la NBA fue­ra filmada de cerca, infor­mó  ESPN.

Según el reporte de la cadena, la estrella de Los Angeles Lakers hizo que un equipo de filmación tuviera acceso privilegia­do a los vestuarios, en­trenamientos y viajes del equipo durante la tem­porada 2015/16, la últi­ma de sus 20 años con la franquicia.
Seis camarógrafos lle­garon a cubrir el último partido de Bryant, en el que anotó 60 puntos ante Utah Jazz con 37 años.
“Tenían un acceso sin precedentes y mucho ma­yor que nadie antes”, dijo a ESPN John Black, que di­rigió el departamento de relaciones públicas de los Lakers durante 27 años. “Les permitimos hacer to­do lo que podíamos dentro de lo que la liga permitía, y a veces, con un guiño y mi­rando hacia el otro lado, les permitimos aún más”.
Según fuentes consulta­das por ESPN, todavía no está claro que sucederá con este material. Las imáge­nes estuvieron en periodo de edición para elaborar un posible documental que se estrenaría dentro de algu­nos años y el propio Bryant las habría visto unos meses antes de fallecer e hizo sus comentarios. “Es poco pro­bable que esos planes ha­yan cambiado”, señalaron las fuentes a la cadena.
Bryant murió el 26 de enero junto a su hija Gianna y otras siete personas en un accidente de helicóptero.

Así NO se usa el tapabocas

Mascarillas: errores frecuentes - The New York Times
Acostumbrarse a llevar una mascarilla toma tiempo. Para obtener el mayor beneficio, evita estos errores comunes.

Casi de un día para otro, comenzamos a ver tapabocas de todos los colores del arcoíris, de distintos estilos y materiales, sobre el rostro de la gente a nuestro alrededor. Si bien es bueno saber que hay muchas personas que ponen todo de su parte para reducir la propagación del coronavirus, la mala noticia es que muchas de ellas no saben cómo usar sus mascarillas de forma correcta.

“Acostumbrarse a llevar un cubrebocas toma tiempo, sin duda”, comentó Scott Segal, director de Anestesiología en el centro médico Wake Forest Baptist Health. “Si el aire se siente un poco viciado, lo más probable es que lo estés usando exactamente como debe ser”.

Uno de los peores errores que cometen las personas es jugar con sus tapabocas y jalarlos debajo de la nariz o quitárselos por completo de la cara y ponerlos debajo de su barbilla para descansar.

“Si estás en la calle, definitivamente no debes quitarte el cubrebocas ni volvértelo a poner”, advirtió Shan Soe-Lin, catedrática del Instituto Jackson para Asuntos Globales de la Universidad de Yale. “Si te estás tomando la molestia de usar un cubrebocas, déjatelo puesto”.

** No uses el tapabocas abajo de la nariz
** No dejes expuesta la barbilla
** No uses el cubrebocas flojo, no dejes espacios a los lados
** No uses el cubreboca de manera que solo te cubra la punta de la nariz
** No jales el cubreboca y lo dejes debajo de la barbilla para descansar de el mientras permanece en tu cuello
** Usa el cubreboca de manera que te cubra, hacia arriba, hasta cerca del puente de la nariz, trata de apretarlo para que quede pegado a tu rostro, sin dejar espacios libres


Además de tener claro cuál es la posición correcta para usar un tapabocas, es necesario seguir estas recomendaciones por seguridad:

Siempre lávate las manos antes y después de usar un tapabocas.

Usa los amarres o lazos para colocar y retirar el cubrebocas.

No toques el frente de la mascarilla cuando te la quites.

Si vives en un apartamento, es preferible que te pongas y te quites el cubrebocas dentro de tu hogar. Los elevadores y las escaleras pueden ser áreas de mucha contaminación.

Lava y seca el tapabocas de tela a diario, y mantenlo en un lugar limpio y seco.

No te confíes por tener una falsa sensación de seguridad.

Los cubrebocas solo ofrecen cierta protección y funcionan mejor si se combinan con medidas como lavarse las manos y respetar el distanciamiento social. “Una medida no excluye a las demás”, explicó Siddhartha Mukherjee, profesor asistente de Medicina en la Universidad de Columbia. “Los efectos de cada una se van sumando”.

Mike Tyson: "Quiero ir al gimnasio y ponerme en forma para boxear para organizaciones benéficas"

El excampeón de pesos pesados Mike Tyson confirmó que está entrenando y estudia la idea de volver a subirse al cuadrilátero para peleas de carácter benéfico.

«Quiero ir al gimnasio y ponerme en forma para poder boxear en tres o cuatro asaltos para organizaciones benéficas y cosas así», señaló Tyson durante una conversación por Instagram Live con el rapero T.I.
La leyenda del boxeo, de 53 años, reveló que ha comenzado a tener sesiones de trabajo cardiovascular en bicicleta estática y cinta de correr; además de ejercicios con pesas ligeras y entrenamiento boxístico. «Empiezo a estar en mejor condición», dijo.
Sin embargo, Mike afirma que volver a ponerse los guantes «ha sido duro» porque le «duele» y su cuerpo está algo deteriorado. «Siento como si tres tipos me hubieran pateado el trasero», subrayó.
Tyson reiteró su deseo de ponerse en forma y de continuar con el ejercicio e «intentar» subir al ‘ring’. «Quiero hacer exhibiciones de caridad, algo de dinero y ayudar a indigentes y drogadictos como yo», asegura.

Lo que opina Tony Dandrades de la situación en Univision

 el periodista Tony Dandrades en relación a la difícil situación en la que se encuentra la cadena Univision para la que labora desde hace décadas, en ese sentido, el comunicador mostró su gran tristeza por todo lo que está pasando con la planta televisora y algunos de sus compañeros que han sido cancelados y otros suspendidos.

“No es la primera vez que vivimos algo así, es muy triste, pero es una situación global, la economía esta muy afectada por el COVI 19”, expuso Dandrades a este portal.
Sobre su caso, como integrante de Primer Impacto, el dominicano aseguró que “todo esta bien gracias a Dios”.
Refirió que tiene contrato con Univision “vigente”, a pesar de que “no deja de ser una situación triste, por los compañeros que han perdido su trabajo, en un momento tan difícil”.