Distanciamiento social, cuarentena y aislamiento

Llamado a seguir medidas de distanciamiento físico tras aumento en ...
Mantenga distancia para desacelerar la propagaciónLimitar el contacto frente a frente con otras personas es la mejor forma de reducir la propagación de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).

¿Qué es el distanciamiento social?
El distanciamiento social, también llamado «distanciamiento físico», significa mantener un espacio entre usted y las demás personas fuera de su casa. Para practicar el distanciamiento social o físico:

Permanezca al menos a 6 pies (2 metros) de distancia de otras personas
No se reúna en grupos
Aléjese de lugares muy concurridos y evite las congregaciones masivas
Además de las medidas cotidianas para prevenir el COVID-19, mantener el espacio entre usted y las demás personas es una de las mejores herramientas que tenemos para evitar estar expuestos al virus y desacelerar su propagación a nivel local, nacional y mundial.

Si el COVID-19 se está propagando en su área, todos deben limitar el contacto cercano con personas fuera de su casa en espacios interiores y exteriores. Dado que las personas pueden propagar el virus antes de saber que están enfermas, es importante mantenerse alejado de otras personas si es posible, incluso si no tiene síntomas. El distanciamiento social es de suma importancia para las personas que tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente.

¿Por qué practicar el distanciamiento social?
El COVID-19 se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano (dentro de 6 pies aproximadamente) por un período prolongado. La propagación ocurre cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y las gotitas de su boca o nariz se expulsan al aire y terminan en la boca o nariz de las personas cercanas. Estas gotitas también pueden inhalarse y entrar en los pulmones. Estudios recientes indican que las personas que están infectadas pero no tienen síntomas probablemente también juegan un rol en la propagación del COVID-19.

Podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o los ojos. Sin embargo, no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus. El COVID-19 puede vivir por horas o días sobre una superficie según factores como la luz solar y la humedad. El distanciamiento social ayuda a limitar el contacto con personas infectadas y superficies contaminadas.

Aunque el riesgo de enfermarse gravemente puede ser diferente para cada uno, cualquier persona puede contraer y propagar el COVID-19. Todos tenemos un rol que cumplir para desacelerar la propagación y protegernos a nosotros mismos, nuestra familia y nuestra comunidad.

Consejos sobre distanciamiento social
Siga la guía de las autoridades de donde usted vive.
Si necesita comprar comida o medicamentos en una tienda de comestibles o farmacia, manténgase al menos a 6 pies de distancia de las otras personas.
Si es posible, use el servicio de pedido de medicamentos por correo.
Considere contratar un servicio de entrega de comestibles.
Cubra su boca y nariz con una cubierta de tela para cara cuando esté con otras personas, por ejemplo, cuando deba estar en un entorno público como una tienda de comestibles.
Mantenga una distancia de al menos 6 pies entre usted y las demás personas, incluso si usa una cubierta de tela para la cara.
Evite las reuniones, ya sean de grupos reducidos o numerosos, tanto en lugares públicos como privados, en la casa de un amigo, parques, restaurantes, tiendas o cualquier otro lugar. Este consejo es para personas de cualquier edad, incluidos los adolescentes y los adultos jóvenes. Los niños no deben tener encuentros de juego presenciales mientras las clases están suspendidas. Para ayudar a mantener las conexiones sociales durante el período de distanciamiento social, vea consejos para mantener saludables a los niños mientras no van a la escuela.
Trabaje desde casa cuando sea posible.
Si es posible, evite usar todo tipo de transporte público, vehículos compartidos o taxis.
Si es estudiante o padre/madre, hable con su escuela acerca de las opciones de clases digitales/a distancia.
Manténgase lejos pero conectado. Es muy importante seguir comunicándose con los amigos y familiares que no viven en su casa. Llame por teléfono, use los chats por video o conéctese a través de las redes sociales. Cada persona reacciona de manera diferente a las situaciones estresantes, y tener que distanciarse socialmente de un ser querido puede ser difícil. Lea consejos acerca del estrés y cómo sobrellevarlo.

¿Qué diferencia hay entre cuarentena y aislamiento?
Cuarentena
La cuarentena se usa para mantener a quienes podrían haber estado expuestos al COVID-19 lejos de otras personas. Una persona en autocuarentena se mantiene separado de los demás, y limita sus movimientos fuera de su casa o lugar actual. Una persona podría haber estado expuesta al virus sin saberlo (por ejemplo, al viajar o estando en la comunidad), o tener el virus sin sentir ningún síntoma. La cuarentena ayuda a limitar la propagación del COVID-19.

Aislamiento
El aislamiento se usa para separar a las personas enfermas de las personas sanas. Las personas que están en aislamiento deben quedarse en casa. En el hogar, las personas enfermas deben separarse de las demás al mantenerse en un espacio o habitación específica para «enfermos» y usar un baño diferente (si es posible).

Merma en la salsa se debe a «productos improvisados» con poca «calidad»; según el Clasicom

Descargar música de El Clasicom
El salsero el Clasicom bajó duro, y no porque lanzó una bola en un partido de béisbol profesional, si no que dirigió su puntería a la nueva camada de salseros atribuyendo que son “productos improvisados” y por esa razón se ha dado una merma en el género de salsa porque no cuentan con la “calidad”.

“Creo que hay muchos productos improvisados, no culpando a los nuevos muchachos de la nueva camada porque yo también pertenezco a ella. Pero hay muchos productos improvisados que le falta cierta calidad al trabajo que están haciendo”, dijo durante una entrevista con el locutor Rey Contreras.
El responsable de éxitos como “Le dio pa’ mi”, “una mala”, “La calle soy yo” aclaró, tras dar un golpe bajo en sus declaraciones, que “los muchachos tiene talento, pero le falta cierta calidad a lo que están haciendo”.
“Vocalmente los muchachos tienen un talento increíble, o sea, pero a nivel de lo que es trabajo tanto audiovisual como producción musical le falta un tantito de cosas para competir con lo que ya está en el mercado”.
Sobre la unión entre los salseros dijo que hay una unidad de un grupo que “se mantiene como en su esquina, pero siempre hay una comunicación constante de la mayoría”, sin embargo, como en todo “hay un grupito al margen”.
El Clasicom viene una de familia de músicos, y ha sido merecedor de reconocimiento público por su estilo urbano a la hora de interpretar salsa. Es compositor, arreglista y fue atleta.

Don Miguelo le levanta la bandera de la paz a Vakeró

El ídolo de la música urbana Don Miguelo ha dado el primer paso para hacer las paces con “el cantante de los raperos”, Vakeró.

“Solo dejándoles saber a todos y todas que desde hoy en adelante con ‘MANUEL VARET MARTE’ no hay ninguna espina que me puye”, dijo en una sorpresiva publicación en su cuenta de Instagram.
Le deseó éxito, salud y vida a Vakeró “para que la viva con su familia y los suyos”.
“La vida no se trata de pedir perdón, se trata de no volverlo hacer”, dijo al final del mensaje que selló con “bendiciones para ti @vakero”
El intérprete de “7 locas” publicó el emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, con una foto que muestra la última vez que los intérpretes se vieron.
“De seguro si Dios quiere no será la última vez”, expresó Don Miguelo.
Agradeció al “Cantante de los raperos” por tantos momentos de gloria que le ha dado y le seguirá dando a RD.
Recordó que los que le conocen saben que “les he dicho que estás en el “TOP 5 de los mejores del mundo urbano”.
“Cuando comencé por allá en el 2005 siempre quise que los medios de comunicación les dieran la oportunidad a los demás talentos de distintos puntos del país, ¿saben para qué? Pues para que haya un movimiento amplio hoy en día. Mi sueño se cumplió, ¿y quién soy yo para implantar enemistad con alguien? Nadie…”, agregó.
Agregó que “no vinimos al mundo a caerle bien a todos, pero sí vinimos a cambiar gente para bien”.
Causa de la enemistad
En una entrevista en “Alofoke Sin Censura”, en el 2016, Don Miguelo ofreció detalles de las causas de su enemistad con Vakeró.
Reveló que, en el 2014, luego de presenciar juntos un juego entre Estrellas y Gigantes en San Pedro de Macorís, Vakeró le pidió prestado un Porshe Panamera y que se lo devolvió chocado con varias partes rotas y dañadas, como el radiador y el boomper.
Aunque Vakeró se comprometió, a través de su entonces mánager Cachovy, que “todo lo que tenga el carro que haya que arreglar yo se lo arreglo”, eso nunca se dio.
En la entrevista con Santiago Matías (Alofoke), Don Miguelo mostró la factura por el arreglo del carro, la cual ascendió a 71 mil pesos, dinero que se convirtió en la manzana de la discordia entre ambos exponentes urbanos.
“Los 71 mil de la discordia, porque entonces, su manager nunca quiso ponerle la presión de sacarle ese dinero”, afirmó Don Miguelo.