Natti Natasha primera mujer del género urbano en sobrepasar 2 Mil Millones de visitas en YouTube

이미지
Natti Natasha no solo se ha destacado como la cantante latina más influyente de los últimos tiempos, demostrando el poder de la mujer en la industria musical, sino que ha logrado convertirse en la primera artista urbana femenina en sobrepasar las 2 mil millones de vistas con un solo video, con su éxito mundial “Criminal” junto a Ozuna.

Este tema, de la autoría de Jhay Cortez, Natti Natasha y Ozuna y producido por Haze logró gran apoyo a nivel mundial posicionándose en el Top 5 de la lista Hot Latin Songs de Billboard y fue el video más visto a nivel global en YouTube en el 2017 por una artista femenina.
Por si esto fuera poco, su hit global “Sin Pijama” junto a Becky G también forma parte del club de los mil millones ya que al sol de hoy sobrepasa 1.6 mil millones de vistas y se convirtió en el video lanzado por una mujer más visto del 2018.
La cantante dominicana, además, sigue cosechando éxitos con sus últimas colaboraciones, tales como “La Mejor Versión de Mí” (remix) junto a Romeo Santos, cuyo video supera los 303 millones de vistas en YouTube; “Runaway” ft. Daddy Yankee, Sebastian Yatra y los Jonas Brothers obteniendo más de 279 millones de vistas.
Su reciente éxito “Despacio” ft. Nicky Jam, Manuel Turizo y Myke Towers, lanzado bajo el sello de Pina Records en febrero de este año, logró más de 3 millones de vistas en YouTube en menos de 24 horas y debutó en tendencia #1 en México, Nicaragua, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico y Paraguay.
Actualmente, el video cuenta con más de 35 millones de vistas en YouTube y sigue en ascenso. El año pasado lanzó su primer álbum de estudio “IlumiNATTI” que ya ha sobrepasado más de 1.3 mil millones de streams y ha obtenido discos Multi-Platinos alrededor del mundo.
Cabe destacar que el pasado viernes 3 de abril se lanzó su más reciente colaboración “Honey Boo” junto a la agrupación CNCO, cuyo video ya cuenta con 9.1 Millones de vistas en YouTube. Definitivamente, Natti Natasha se ha convertido en un fenómeno de la música a nivel global y cada tema que lanza logra un éxito sin igual.

¿Lavar o no el arroz antes de prepararlo?

Arroz blanco: los errores que debes evitar para que te quede rico
Lavar y remojar el arroz afecta el resultado de tu preparación

Hay quienes dudan sobre si es recomendable lavar y remojar el arroz antes de cocinarlo, no solo por la cuestión de impurezas, sino por su efecto en la cocción.

El arroz en general se debe lavar, para eliminar impurezas como cáscaras sueltas, piedrecillas y polvo.

Almidón

Al lavarlo no solo se elimina material no deseado, sino también se elimina el exceso de almidón.
Mucho almidón, da como resultado unos granos más pegados y más cremosidad. Con poco almidón el arroz queda más suelto y seco.
No importa si es arroz refinado o integral, ambos se deben lavar con agua fría. No necesitas lavarlo varias veces.
Hay un tipo de arroz que a diferencia de otros arroces que solo se lavan una vez, este se debe lavar bien y escurrir varias veces hasta que el agua salga completamente transparente, se trata del arroz japonés, también llamado japónica. El también llamado gohan es de grano corto y translúcido, es el arroz usado para preparar sushi y para producir sake.

Remojo de arroz

El arroz refinado no requiere estar en remojo antes de cocinarse.
El arroz integral sí se recomieda dejar en remojo. Esto ayuda a reducir el tiempo de cocción y la adherencia, también a que sea más digerible y aumentar la disponibilidad de sus nutrientes, al inducir, con la humedad del agua, a que el grano arranque el proceso de germinación.
Debemos dejar reposar el arroz integral en el agua por 2 horas o un mínimo de 30 minutos.

Diferencias entre el arroz integral y arroz refinado

Entero o integral: Existen diferentes variedades, con distinto tamaño, adherencia, color, sabor e incluso aromas, como el basmati y jazmín. Hay en tonos negro, morado y rojo.
El arroz integral se encuentra en su forma completa y permanecen intactos los nutrientes del salvado y el germen. Es rico en fibra, vitaminas B1 (tiamina) y B6, magnesio, fósforo, selenio y manganeso.
Su preparación es sencilla como al preparar otro arroz.Refinado: Es un arroz que se ha pulido para eliminar las capas de salvado.  Se le llama arroz blanco, no por una variedad, sino por su color.
El proceso de molienda y pulido elimina la mayoría de las vitaminas B, minerales, fitoquímicos y fibra naturales, por lo que las vitaminas B y el hierro se agregan nuevamente (solo una fracción). En las etiquetas dice “enriquecido